La Fraternidad llega a Nairobi en 1993, para responder a la petición del cardenal de tener un profesor en el seminario diocesano y para sostener la experiencia del movimiento, iniciada en 1986 con la presencia de cuatro Memores Domini que abrieron ahí una casa y una escuela. En 1997 es encomienda a la Fraternidad la St. Joseph Catholic Church. La parroquia 20 Km cuadrados y abarca dos zonas diferentes: Kahawa Sukari, una zona adinerada de la ciudad y Kahawa Wendani, un suburbio muy pobre. A la llegada de los sacerdotes, la iglesia es una capilla de lámina; en el año 2001 se inicia la construcción de un nuevo edificio que, como el asilo y las siguientes obras, se realizará gracias a las movilizaciones de parroquianos y benefactores. El 2005 es el momento de la escuela básica a la que seguirá la escuela secundaria: un único proyecto que encuentra en el “riesgo educativo” del P. Giussani su propio contenido. Entre los años 2002 y 2004 nacen dos obras caritativas el Meeting Point, dedicado a los enfermos de SIDA, y la Ujiachilie para los niños con discapacidad. Desde el 2012 se suma a la misión, el apoyo valioso de las Misioneras de San Carlos.